viernes, 30 de octubre de 2015

Fauna.

Mexico es uno de los 12 países magadiversos del mundo, que a pesar de ocupar 1.5 % de la superficie terreste global, cuenta con alrededor de 200 mil especies diferentes, y es hogar de 10-12 % de la biodiversidad mundial. México califica en el primer lugar en biodiversidad de reptiles con 733 especies conocidas, segundo en mamíferos con 448 especies, tercero en anfibios con 290 especies, y cuarto en flora, con 26000 diferentes especies. Aproximadamente 2500 especies están protegidas por la legislación mexicana.


Rata Canguro:


Roedor castorimorfo de la familia "Heteromyidae";son pequeños originarios de México conocido por su forma de saltar similar a un canguro. Su tamaño varía de 10 a 20 cm, con una cola de tamaño igual o liguramente más larga: el peso puede ser entre 35 y 180 gramos. Lo que los distingue es que esta especie caracterisa unas patas traseras largas. Su habitad es el bosque serrano.

Gato Motés:



Mamífero carnívoro de tamaño mediano de la familia de los "Félidos". El pelaje de este animal tiene un aspecto gris y marrón, sus orejas y patas negras. Mide de 63 cm a 1.6 m de largo, con una cola de 2 cm de longitud alcanzando de 50 a 61 cm de altura aproximadamente. Su peso está entre 5, 9 a 18 kg aproximadamente. Su habitad es el bosque serrano.

Zorro Gris:

Mamífero carnívoro de la familia "Canidae", habitada en los bosques serranos. El tamaño es similar al del coyoto, tiene el hocico corto y agudo, las orejas desarrolladas, patas cortas, la cola larga y espesa, pelaje de color gris oscuro con tono plateado en el dorso, volviéndose rojizo en los flancos, patas y blanco el vientre.

Coyote:

Mamífero carnívoro de la familia "Canidae", habitada en los bosques serranos. Se reunen en manadas, su promedio de vida es de 6 años, son generalmente cazados, lo que quiere decir que quedan pocos coyotes en México. Miden menos de 60 cm de altura, y su color varía desde el gris hasta el canela, a veces con un tinte rojizo. Las orejas y el hocico del coyote parecen largos en relación con el tamaño de su cabeza y pesan entre 10 y 25 kg. El coyote es un animal delgado, y puede parecer desnutrido a primera vista aun si goza de buena salud. Su habid es el bosque serrano.

Mapache:

Mamífero carnívoro de la familia "Procyonidae", son pequeños, poco mayores y más gruesos que un gato, de pelo medianamente largo y de color gris plateado, más oscuro en el centro del lomo, el pelo de las extremidades casi blancas, cola larga y anillada (gris plateado con blanco o casi blanco), y caracteriza una mancha de pelo color negro que va desde cada mejilla a cada ojo, lo que lo hace muy reconocible, pues parece como si llevaran un antifaz.

Lagarto Enchaquirado:

Es un lagartovenenoso propio de los desiertos mexicanos y bosque secos. Pertenece al clado de los reptiles con glándulas venenosas. Es de gran tamaño alcanzando hasta 90 centímetros de longitud y pudiendo pesar hasta 4 kilogramos. Su piel es negra con pequeñas manchas en color amarillo o naranja y recubierta de escamas.

Ajolote:

Es un anfibio caudado, endémico de México, que ha tenido una gran influencia en la cultura mexicana y también en otros ámbitos, pues ha sido utilizado como alimento y para realizar investigaciones por las características morfológicas y fisiológicas que presenta. Tiene una apariencia de un renacuaje gigante, con patas y cola; se caracteriza por: sus tres pares de branquias, que salen desde la base de su cabeza y van hacia atrás; ojos pequeños, piel lisa, su extraordinarinaria capacidad para regenerarse y sus patas cuyos dedos finos y puntiagudos. La coloración del ajolote es muy variable, ya que el estado silvestre la mayoría son cafés con el dorso negro. Se clasifican dentro de la familia de los "Ambistomátidos."

Charal:

Es un pez pequeño de 6 a 12, delgado, comprimido lateralmente, cubierto de escamas, con una banda plateada en los flancos; cabeza larga y aplanada, hocico romo, boca chica con dientes y protactil, labios gruesos, 17 branquispinas; tiene 2 aletas dornales. Los adultos zooplanctófagos, forman grupos con decenas de individuos, no tienen paternales, es ovíparo de fecundación externa, su época de desove es primavera.

Mariposa Monarca:

Especie de la familia "Nymphalidae", única debido a su fantástico fenómeno migratorio. Es el insecto que lleva a cabo la migración más extrensa y en mayores números y la generaciónmigratoria es mucho más longeva que otras generaciones. Sus alas presentan un patrón de colores naranja y negro fácilmente reconocible. Posee una gran resistencia y su longevidad puede alcanzarlos 9 meses (la generación migratoria). Su v iaje migratorio es desde Canadá hasta los bosques de oyales en México.

Puma:

Mamífero casnívoro de la familia "Felidae". Mide de cabeza a cuerpo 105-196 cm (macho) y 97-152 cm (hembra) y pesa de 67 a 103 kg. Su hábitat es muy variado, desde zonas semidesérticas, praderas, humedales y bosques. Se alimentan de ciervos, venados, roedores entre otros. Estan en peligro de extinción.

Lobo Mexicano:

Es de la más pequeñas subespecies de lobos en América, alcanzando una longitud no mayor de 135 cm y una altura máxima de 80 cm, aproximadamente. Los pesos varían desde los 27 kg hasta los 45 kg. Su forma y tamaño es similar a la de un perro mediano; su cuerpo es esbelto y de constitución sólida; sucabeza angosta  y con el cráneo largo y anguloso, cuenta con orejas grandes y rectas, con punta redondeada. La cola está cubierta por pelo denso y es, proporcionalmen, más larga que el cuerpo. Está en peligro de extinción.


No hay comentarios:

Publicar un comentario