5 Joyas turísticas
1.- Sistema Sac Actuó / El río subterráneo más largo del mundo.
El Sistema Sac Actun, y en general la Riviera Maya, contribuyen al turismode estos estados. Tan sólo en agosto, Yucatán recibió un total de 123,085 turistas, de los cuales 79.1% fueron nacionales y 20.9% internacionales, un incremento de 4.3% respecto al mismo mes del año anterior. Quintana Roo recibió a finales de junio, 5.2 millones de turistas, un incremento de 8.6% respecto a 2013 y Campeche recibió en 2
013 a 1.4 millones de turistas de los cuales 999,738 fueron extranjeros y 430,434 fueron nacionales.
Con 339 metros de profundidad, Zacatón es el cenote con agua más profundo del mundo. Ubicado en el municipio de Aldama, en Tamaulipas, este pozo natural es una maravilla de la naturaleza.
A pesar de que en la superficie parece que las aguas se encuentran estancadas, a 10 metros de profundidad existe un túnel de 180 metros que comunica al cenote con el nacimiento del río.
Incluso, este cenote ha cobrado la vida de uno de los buceadores más experimentados en el mundo. Sheck Exley murió en 1988 a los 276 metros al intentar su tercera marca de profundidad.
Como la mayoría de los sitios turísticos, el cenote Zacatón contribuye al turismo. Durante los primeros meses de este año arribaron a los principales destinos de Tamaulipas 1,528,524 turistas, cuando en el mismo periodo de 2013 llegaron 1,420,946
3.- Pirámides circulares en Guachimontones / Únicas en el mundo.
Este antiguo centro ceremonial se encuentra ubicado en el municipio de Teuchitlán, a una hora de Guadalajara, Jalisco.
Con varias construcciones de estilo peculiar, las pirámides de Guachimontones son únicas en su tipo, ya que son cúmulos cónicos escalonados o pirámides rodeadas de patios circulares. Tambien cuentan con un juego de pelota.
En el lugar aún siguen la exploración en busca de más vestigios prehistóricos.
Las pirámides circulares de Guachimontones contribuyen al turismo en el estado de Jalisco, que en 2013 recibió un total de 23,540,496 de visitantes: 3.4 millones extranjeros y 20.048 millones nacionales.
4.-Pirámide de Chichén Itzá
Este sitio arqueológico es Patrimonio Cultural de la Humanidad nombrado por la UNESCO y una de las “siete nuevas maravillas del mundo”.
Por si esto fuera poco, cada año, durante los equinoccios de primavera y otoño, gracias a la gran maestría matemática con que fue construida, el sol crea la ilusión de una serpiente ascendiendo y descendiendo por las escaleras de la pirámide de Kukulkán.
Ademas del Castillo (Piramíde de Kukulkán), Chichén Itzá tiene varias estructuras más en la zona central, como el juego de pelota, varias plataformas y otros templos. Cerca de ahí existe un Cenote Sagrado, que, se cree, los antiguos mayas lo usaban para ritos ceremoniales, incluidos sacrificios humanos.
La pirámide de Chichén Itzá es un gran atractivo para los turistas. Tan sólo en agosto de este año, la afluencia de visitantes al parador turístico de Chichén Itzá se ubicó en 16,590 personas, un incremento de 7.2% respecto a los 15,368 registrados durante el mismo periodo del año pasado. En total, 1,207,382 turistas visitaron Chichén Itzá en los primeros meses del año.
Playa del Carmem
Es la ciudad más grande y cosmopolita de la Riviera Maya, la ciudad se encuentra en constante crecimiento poblacional y ofrece al visitante hoteles de diversas categorías, tiendas, platerías, restaurantes de comida internacional, diversión, antros, discos a lo largo de su Quinta Avenida que es peatonal, y playas. Además ésta cuenta con su zona hotelera denominada Playacar, que es donde se encuentran los hoteles de mayor categoría, zonas comerciales, zonas residenciales, aviario y campo de golf, desde ahí se puede viajar a la isla de Cozumel, abordando los famosos ferris.
5.- Riviera Maya
La Riviera Maya es una zona turística de Mèxico situada a lo largo del Mar Caribe en el Estado de Quintana Roo. Geográficamente se extiende a lo largo del litoral desde la localidad de Puerto de Morelos , al norte, hasta la localidad de Punta al sur, unos 140 km de longitud.Playa del Carmem
Es la ciudad más grande y cosmopolita de la Riviera Maya, la ciudad se encuentra en constante crecimiento poblacional y ofrece al visitante hoteles de diversas categorías, tiendas, platerías, restaurantes de comida internacional, diversión, antros, discos a lo largo de su Quinta Avenida que es peatonal, y playas. Además ésta cuenta con su zona hotelera denominada Playacar, que es donde se encuentran los hoteles de mayor categoría, zonas comerciales, zonas residenciales, aviario y campo de golf, desde ahí se puede viajar a la isla de Cozumel, abordando los famosos ferris.
En lo personal pienso que los colores que usaron no son adecuados para un blog, ya que la información no se puede apreciar muy bien y duelen los ojos.
ResponderEliminarMuy buenas imágenes. En la parte de información me parece que había información innecesaria.
para mi las imágenes me gustaron alguna información era útil pero no toda pero buen trabajo
ResponderEliminar